HISTORIA

Según el artículo 14 de la ley 115 de 1994, todo establecimiento educativo debe elaborar y poner en práctica, con la participación de la comunidad educativa, un proyecto educativo institucional que exprese la forma como se ha decidido alcanzar los fines de la educación definidos por la ley, teniendo en cuenta las condiciones sociales, económicas y culturales de su medio.

El MEN define el PEI como “…la carta de navegación de las escuelas y colegios, en donde se especifican entre otros aspectos los principios y fines del establecimiento, los recursos docentes y didácticos disponibles y necesarios, la estrategia pedagógica, el reglamento para docentes y estudiantes y el sistema de gestión.” (MEN, 2000)

La Institución Educativa Nuestra Señora de los Dolores cuya sede principal se encuentra localizada en la calle 5 No 5-20 del Municipio de Quinchía departamento de Risaralda  y siguiendo los parámetros de la ley general de educación derivada del Ministerio de Educación Nacional,  establece un Proyecto Institucional Educativo que propende la formación integral de los educandos a través de su visión formativa que se representa como “búsqueda del hombre nuevo ”

El Proyecto Educativo Institucional (P.E.I) se desarrolla bajo los principios y fundamentos del modelo pedagógico de las competencias, enfoque socio-afirmativo, el cual se respalda teóricamente en el socioconstructivismo y la teoría de la complejidad, esto para el área urbana, porque las sedes del área rural por sus características especiales seguirán desarrollando el modelo educativo escuela nueva de formación de los educandos. En todos los casos se trabaja por la formación integral del individuo, en tres aspectos básicos: cognitivo, el desarrollo de habilidades y el desarrollo actitudes y valores. Es decir, el saber, saber hacer, saber ser y saber convivir.

Así mismo, el PEI del plantel educativo Nuestra Señora de los Dolores está conformado por un  esquema estructurado de áreas obligatorias y fundamentales y de áreas optativas con sus respectivas asignaturas que forman parte del currículo de los Establecimientos Educativos  definidos por el MEN como  PLAN DE ESTUDIOS. Además, de acuerdo al art. 14 de la Ley 115 de 1994, el P.E.I ofrece proyectos obligatorios en los niveles de la Educación Preescolar, Básica y Media tales como: Constitución Política, Educación Sexual, Educación Ambiental, Uso Creativo del Tiempo Libre, Ejercicios de la Democracia, Servicio Social del Estudiantado, Educación vial, Catedra afrocolombiana y Catedra de emprendimiento.

El Proyecto Educativo Institucional ( P.E.I) dinamiza de igual manera las  relaciones entre los actores de la comunidad educativa, mediante la promoción de la comunicación asertiva, el respeto por las creencias, valores, derechos individuales y colectivos, para lo cual, se cuenta con el manual de convivencia como instrumento.

La Institución Educativa Nuestra Señora de los Dolores cuenta con un GOBIERNO ESCOLAR conformado por el conjunto de organismos que orientan, dirigen y administran la institución educativa en los aspectos pedagógicos, académicos, administrativos, financieros, culturales y sociales con el propósito de optimizar la participación de la comunidad educativa. (CONGRESO DE COLOMBIA, 1994)

La institución reconoce que la gratuidad de la educación facilita el ingreso de niños y niñas de escasos recursos económicos al sistema educativo, y el interés del estado por lograr que toda la población colombiana se eduque, por lo tanto, garantiza la gratuidad en la prestación del servicio en los términos establecidos en el decreto 4807. (CAMPO, 2011)

Por otro lado, la Institución Educativa reconoce en las instituciones sociales del entorno un importante recurso que puede contribuir a la consecución de los objetivos institucionales, por eso promueve el trabajo conjunto, para el desarrollo de las actividades conjuntas en los campos deportivos, recreativos y culturales; cabe señalar que la institución cuenta con los recursos humanos, físicos y financieros que garantizan el funcionamiento eficiente.

1.2    VALORES CORPORATIVOS

Se propende la formación integral  de las personas que se forman en esta institución, favoreciendo especialmente su desarrollo ético y el ejercicio de libertad responsable; el desarrollo de las capacidades cognitivas que le permitan entenderse y entender su realidad como el producto del largo  proceso de desarrollo del hombre y de sus propias comprensiones del mundo; y la participación en la construcción de una nueva sociedad, donde el respeto, la justicia y la igualdad generen un real sentido de pertenencia a un país que dignifique la condición humana.

  • MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD HUMANA.

La Institución asume el compromiso de generar espacios que contribuyan a mejorar las condiciones de la población, aporte significativo a un propósito nacional.

  • BÚSQUEDA DE SU IDENTIDAD COMO PLANTEL EDUCATIVO

La Institución desarrolla un continuo proceso de evaluación, que le permite replantear sus acciones, adaptándolas a las nuevas circunstancias sociales, políticas, económicas, pedagógicas y ambientales; involucrando para tal fin a la comunidad educativa, dándole un enfoque participativo y creando un mayor sentido de pertenencia.

  • LIBERACIÓN PROGRESIVA

La educación debe entregarle a las y los estudiantes las herramientas que los capaciten para que tengan autonomía con responsabilidad, libertad de pensamiento, fundamentación para que rompan con los condicionamientos   que impiden su auténtica realización, visión del futuro, posibilidad de un auténtico desarrollo y capacidad de decisión.

  • OPCIÓN POR LA TRASCENDENCIA

“La Búsqueda del Ser Humano Nuevo” encontrará su razón de ser, en la medida en que todos los comprometidos en el proceso tengan una proyección que supere la visión inmediatista y no se condicione por el consumismo irracional que deshumaniza nuestro mundo. Esto implica la formación de un ser integral, es decir el desarrollo de la dimensión cognitiva, el desarrollo de habilidades, actitudes y valores. Sin sesgo por una única dimensión.

 Búsqueda de un nuevo ser humano.

NUESTRO ALCANCE

Misión

La institución educativa Nuestra Señora de los Dolores de Quinchía, trabaja por la formación integral e incluyente de sus educandos; teniendo en cuenta sus necesidades e intereses, los proyecta hacia el pleno desarrollo de su personalidad y su compromiso con la transformación de su entorno en actitud responsable, crítica, ética, creadora y participativa propia del hombre y la mujer competente.

Visión

Dados los constantes y vertiginosos cambios que se dan en el mundo y conscientes del papel que le corresponde a la Institución como formadora de personas, con conocimientos disciplinares actualizados, con visión futurista y dispuestas a contribuir con el progreso y el desarrollo de la humanidad, nos proponemos convertir la Institución en dinamizadora de procesos de auto aprendizaje permanente, de humanización, socialización, inclusión educativa, uso y desarrollo de conocimiento técnico, tecnológico y científico con altos estándares de calidad.

Objetivo

Impartimos una educación crítica que permite el cuestionamiento de los saberes que aquí se imparten y de sus medios de producción. Por lo mismo promovemos la democracia participativa como medio de empoderamiento de los diferentes estamentos en la definición y realización de los objetivos y metas institucionales y auspiciamos las sinergias que facilitan la acción decidida y comprometida de la comunidad educativa en el cambio y el mejoramiento continuo de la calidad del servicio educativo que ofrecemos.

Himno Institucion Educativa Nuestra Señora de los Dolores:

                     CORO

Oh! Colegio, insigne estandarte

Tu grandeza es joya sin par

Nos entregas, humilde, tu gloria

Y el camino de la libertad (Bis)

 

                  I

Forjador de esperanzas y sueños

bello faro de luz y hermandad

eres fuente de paz. ¡Oh, Colegio!,

 Pablo Sexto por siempre inmortal

 

                II

Eres sol que iluminas las mentes

con sapiencia y amor juvenil

cual guerreros honramos tu nombre

tu recuerdo nos hace vivir!

               CORO

 

Oh! Colegio, insigne estandarte

Tu grandeza es joya sin par

Nos entregas, humilde, tu gloria

Y el camino de la libertad (Bis)

 

          III

Respetamos tu sacra bandera

que no llena de fe  e ilusión

hoy venimos cantando a tus aulas

a entonar con fulgor tu oración.

 

                IV

Nos enseñas a ser buenos hijos

y a querer esta tierra industrial

Pablo Sexto! con amor te canto

y agradezco tu luz…tu verdad

 

CORO

Oh! Colegio, insigne estandarte

Tu grandeza es joya sin par

Nos entregas, humilde, tu gloria

Y el camino de la libertad (Bis)

     

 

 

 


BANDERA


Escudo

ESCUDO


Escudo

Conocela cantidad de estudiantes, aulas academicas, tipos de clases y graduaciones del ultimo año en nuestro nuestro plantel educativo:

1200

Estudiantes

83

Grupos

200

Clases

200

Graduados

Primaria : Lunes-Viernes: 12-45pm - 6:05pm Secundaria y Media;:Lunes - Viernes: 6-25am - 12:45pm
Sede Administrativa y secundaria Carrera 6 No 5-20 Esquina Plaza Principal
Fax: Telefono: - Celular:311-627-8025 -

Nuestro equipo de trabajo

  1. EJEMPLO NOMBRE        
    EJEMPLO